Digit-S ha sido seleccionada con su proyecto Cerámica 4.0 para participar en el Programa Orbita organizado por el CEEI de Castellón y la Diputación de Castellón, que busca acometer un proceso de crecimiento escalable y sostenible.

La Empresa continúa con su firme apuesta de digitalizar el proceso productivo de la industria cerámica hacia la Industria 4.0, lo que la compañía de base tecnológica denomina Cerámica 4.0.

La Cerámica 4.0 integra los elementos necesarios para poder controlar de manera digital la producción de baldosas cerámicas desde el punto de vista del producto. Todo esto se desarrolla mediante algoritmos integrados en los distintos softwares que la compañía ha desarrollado y que permiten, con un notable ahorro en el consumo de tinta, mantener el control sobre el resultado final de la pieza, ya que este sistema predice el comportamiento de la cadena de fabricación para que los elementos conectados se comporten de la mejor manera posible para obtener el resultado deseado sin variación en el tono y aumentando la calidad del producto.

Este nuevo concepto nace fruto de la experiencia en el proceso cerámico y el conocimiento adquirido por DIGIT-S en el desarrollo de software, lo cual ha permitido desarrollar un sistema de trabajo, formado por varios software y hardware, totalmente automatizado, predecible, garantizado y digital, que permitirá controlar el proceso de fabricación de un producto cerámico completamente digital desde el prensado hasta su cocción.

El sistema esta formado por un software de edición de imágenes multicolor, un software de procesado de imágenes  que permite solucionar los problemas de reproducción de los diseños gracias a la gestión de color integrada en el mismo y una cámara para la captura de imágenes controlada por un software que permite comparar el color entre distintas imágenes capturadas. 

El Proyecto Cerámica 4.0 permitirá la fabricación de un Tono Único que se mantendrá en el tiempo, es decir fabricar un mismo producto cómo, dónde y cuando quieras, sin variación de color, algo que el sector cerámico a nivel mundial lleva persiguiendo desde hace muchos años y que reportará a las empresas grandes ventajas en términos de rentabilidad.

En palabras de Alejandro Martín, Gerente de Digit-S: “La consecución del Tono Único permitirá a las empresas eliminar un problema que supone un sobrecoste en términos de pérdida de oportunidades de ventas y reclamaciones de clientes por las variaciones de tono en el servicio, así como otros problemas logísticos, casi imposible de calcular en términos económicos”.

En resumen, la cerámica 4.0 permite pasar de un sistema de producción analógico a uno completamente digital, donde se eliminen todas las disfuncionalidades del sistema actual, los costes de NO calidad, la falta de previsibilidad respecto a un producto que queremos fabricar contra el resultado del mismo una vez sale del horno, etc, de manera que según el grado de desarrollo y madurez actual de una Empresa Cerámica, los ahorros totales sobre el coste de fabricación y logísticos de un producto se reduzcan entre un 10 y un 20%.