La empresa SISTEMAS DE DECORACIÓN DIGITAL SL ha dado por finalizado el proyecto “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL COLOR DIGITAL CERÁMICO BASADO EN MACHINE LEARNING”, con acrónimo SMARTCOLOR, gracias a la ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, cofinanciada por la Unión Europea (Fondos FEDER) a través del programa Operativo de Crecimiento Inteligente (2014-2020).
Este proyecto dio comienzo en septiembre de 2020, cuando el personal de I+D, en su afán investigador, se propuso el objetivo de desarrollar las herramientas necesarias para el control de la calidad o comprobación de que los diseños se obtienen según las especificaciones determinadas por los diseñadores, concretamente en cuanto a que los colores reproduzcan de manera precisa las intenciones del diseñador, y así se obtenga siempre, en cada sucesiva fabricación, los mismos diseños sin variación de tonalidad. De este modo, han dado un salto estratégico ampliando la gama de productos.
Tras 18 meses de trabajo en la planta de Castellón y con una aportación de CDTI de 396.525€, la empresa ha conseguido reto tecnológico conseguido.
El ministerio de Ciencia e Innovación concede el sello que acredita el esfuerzo realizado por la empresa en materia de I+D+I
Este esfuerzo constante en investigación y desarrollo de nuevas soluciones para los problemas derivados de la impresión industrial es la base del ADN de Digit-S, y que ha dado resultados en proyectos como KROME Ceramics, el primer sistema de gestión de color específicamente desarrollado para el sector cerámico, o KEYCam, un sistema de captura de información colorimétrica, que permite, entre otras cosas, el mantenimiento del tono entre distintos lotes de fabricación, uno de los grandes problemas en el sector.
Alejandro Martín, CEO de Digit-S destaca que: “Este reconocimiento representa una recompensa al trabajo realizado por la compañía durante los últimos 7 años y afianza a Digit-S como una marca referente en innovaciones que ayudan a sus clientes a mejorar sus procesos productivos”. Este reconocimiento, añade, no habría sido posible sin “la implicación de todas las personas que forman parte de nuestra empresa, profesionales con mucho talento, creatividad y conocimientos, de lo cual estamos muy orgullosos”.
La situación actual derivada de la crisis sanitaria que hemos vivido ha llevado a la mayoría de empresas a actualizar sus procesos y procedimientos de asistencia para ser más eficientes y dar más valor a sus clientes sin la necesidad de realizar el trabajo de manera presencial.
Tradicionalmente, las empresas del sector cerámico han tenido una vocación internacional incuestionable. Esto ha provocado que durante mucho tiempo, los técnicos del sector en España hayan viajado a otros países para ayudar y dar soporte a sus clientes. Sin embargo, el cierre de fronteras no sólo ha parado en seco las exportaciones, sino también la asistencia técnicas que realizaban estos profesionales.
Pero la industria cerámica siempre ha sabido adaptarse a los cambios, buscando soluciones a los problemas que iban apareciendo en el camino.
Un claro ejemplo son los proveedores de tintas y esmaltes cerámicos, que en su mayoría han visto parada su actividad por no poder salir a dar asistencia a sus clientes, aunque algunos de ellos, como los que colaboran con Digit-S, no se han visto tan afectados al contar con sistemas de gestión de color sincronizado con sus clientes.
Según comenta Alejandro Martín, CEO de Digit-S: “La presencia de Digit-S en más de 10 países en todo el mundo ha hecho que todas nuestras soluciones tecnológicas estuvieran desarrolladas para el trabajo en remoto desde hace mucho tiempo. Gracias a nuestro software de Gestión de Color, KROME Ceramics, los proveedores de tintas han sido capaces de continuar dando respuesta a las necesidades de sus clientes”. Además considera que: “la implementación de sistemas de control para los procesos de producción digitales existentes ya es posible y es algo que está ayudando a las empresas a mejorar la asistencia a sus clientes y a ser más eficientes”.
El software de Gestión de Color de Digit-S permite, entre otras ventajas, la sincronización de máquinas inkjet gracias a los Módulos Decorativos, un sistema que toma como referencia la información colorimétrica de un proceso de producción y permite fabricar el mismo diseño por máquinas diferentes sin necesidad de realizar ajustes, aportando mayor flexibilidad a la planta, optimizando los recursos y los tiempos de desarrollo de producto. Una vez creados estos Módulos Decorativos, el software analiza las desviaciones de color de las máquinas creando un archivo para cada una de ellas manteniendo el tono original del diseño.
Con este sistema, los proveedores de tintas y esmaltes han podido sincronizar el plotter de la empresa con las máquinas inkjet de sus clientes alrededor del mundo, lo que ha facilitado que los diseñadores y los técnicos realicen la mayor parte del trabajo de asistencia en sus propias instalaciones y envíen los diseños finales a los clientes obteniendo el mismo resultado.