SISTEMAS DE DECORACIÓN DIGITAL SL finaliza el proyecto “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL COLOR DIGITAL CERÁMICO BASADO EN MACHINE LEARNING” cofinanciado por CDTI.

SISTEMAS DE DECORACIÓN DIGITAL SL finaliza el proyecto “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL COLOR DIGITAL CERÁMICO BASADO EN MACHINE LEARNING” cofinanciado por CDTI.

La empresa SISTEMAS DE DECORACIÓN DIGITAL SL ha dado por finalizado el proyecto “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL COLOR DIGITAL CERÁMICO BASADO EN MACHINE LEARNING”, con acrónimo SMARTCOLOR, gracias a la ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad, cofinanciada por la Unión Europea (Fondos FEDER) a través del programa Operativo de Crecimiento Inteligente (2014-2020).

Este proyecto dio comienzo en septiembre de 2020, cuando el personal de I+D, en su afán investigador, se propuso el objetivo de desarrollar las herramientas necesarias para el control de la calidad o comprobación de que los diseños se obtienen según las especificaciones determinadas por los diseñadores, concretamente en cuanto a que los colores reproduzcan de manera precisa las intenciones del diseñador, y así se obtenga siempre, en cada sucesiva fabricación, los mismos diseños sin variación de tonalidad. De este modo, han dado un salto estratégico ampliando la gama de productos.

Tras 18 meses de trabajo en la planta de Castellón y con una aportación de CDTI de 396.525€, la empresa ha conseguido reto tecnológico conseguido.

Digit-S ofrece Asistencia Técnica en remoto durante el confinamiento

Digit-S ofrece Asistencia Técnica en remoto durante el confinamiento

La situación actual derivada de la crisis sanitaria que hemos vivido ha llevado a la mayoría de empresas a actualizar sus procesos y procedimientos de asistencia para ser más eficientes y dar más valor a sus clientes sin la necesidad de realizar el trabajo de manera presencial.

Tradicionalmente, las empresas del sector cerámico han tenido una vocación internacional incuestionable. Esto ha provocado que durante mucho tiempo, los técnicos del sector en España hayan viajado a otros países para ayudar y dar soporte a sus clientes. Sin embargo, el cierre de fronteras no sólo ha parado en seco las exportaciones, sino también la asistencia técnicas que realizaban estos profesionales.

Pero la industria cerámica siempre ha sabido adaptarse a los cambios, buscando soluciones a los problemas que iban apareciendo en el camino.

Un claro ejemplo son los proveedores de tintas y esmaltes cerámicos, que en su mayoría han visto parada su actividad por no poder salir a dar asistencia a sus clientes, aunque algunos de ellos, como los que colaboran con Digit-S, no se han visto tan afectados al contar con sistemas de gestión de color sincronizado con sus clientes.

Según comenta Alejandro Martín, CEO de Digit-S: “La presencia de Digit-S en más de 10 países en todo el mundo ha hecho que todas nuestras soluciones tecnológicas estuvieran desarrolladas para el trabajo en remoto desde hace mucho tiempo. Gracias a nuestro software de Gestión de Color, KROME Ceramics, los proveedores de tintas han sido capaces de continuar dando respuesta a las necesidades de sus clientes”. Además considera que: “la implementación de sistemas de control para los procesos de producción digitales existentes ya es posible y es algo que está ayudando a las empresas a mejorar la asistencia a sus clientes y a ser más eficientes”.

El software de Gestión de Color de Digit-S permite, entre otras ventajas, la sincronización de máquinas inkjet gracias a los Módulos Decorativos, un sistema que toma como referencia la información colorimétrica de un proceso de producción y permite fabricar el mismo diseño por máquinas diferentes sin necesidad de realizar ajustes, aportando mayor flexibilidad a la planta, optimizando los recursos y los tiempos de desarrollo de producto. Una vez creados estos Módulos Decorativos, el software analiza las desviaciones de color de las máquinas creando un archivo para cada una de ellas manteniendo el tono original del diseño.

Con este sistema, los proveedores de tintas y esmaltes han podido sincronizar el plotter de la empresa con las máquinas inkjet de sus clientes alrededor del mundo, lo que ha facilitado que los diseñadores y los técnicos realicen la mayor parte del trabajo de asistencia en sus propias instalaciones y envíen los diseños finales a los clientes obteniendo el mismo resultado.

Digit-S premiado en la “3º China Innovation & Entrepreneurship International Competition Final” en Madrid.

Digit-S premiado en la “3º China Innovation & Entrepreneurship International Competition Final” en Madrid.

La empresa de base tecnológica seleccionada ganadora entre las más de 200 propuestas presentadas a nivel nacional.

El pasado Jueves 14 de Marzo se celebró en Madrid la ronda preliminar del “3º China Innovation & Entrepreneurship International Competition”, donde fueron elegidos diez proyectos «innovadores» de emprendedores españoles para que desarrollen sus ideas en la ciudad china de Shenzhen. El concurso en España estaba organizado por las autoridades de Shenzhen, cuna de gigantes como la empresa de tecnología Huawei, y el de la empresa Tencent, que ha desarrollado el servicio de mensajería WeChat, y el China-Spain Innovation & Ventures, dirigido por Margaret Chen.

Esta competición busca atraer a China proyectos de gran calidad con una alta dosis de innovación, para ayudarlos a conectar con los recursos tecnológicos e industriales del gigante asiático y guiarlos en su proceso de expansión por el mercado chino para un beneficio mutuo.

Digit-S, fundada hace seis años, ha conseguido posicionarse como partner estratégico de las empresas del sector cerámico a nivel mundial para el proceso de transformación digital hacía la denominada “Cerámica 4.0”. Este proyecto que la empresa esta llevando a cabo, fue el que le valió para alzarse con el premio en la categoría de “Advanced Manufacturing”.

Alejandro Martín, gerente de Digit-S, destaca que: “Para nosotros éste resulta un empujón fundamental en nuestra estrategia de expansión en el mercado Chino, ya que nos posiciona como empresa tecnológica puntera, para que podamos seguir aportando soluciones de valor a nuestros clientes, tanto asiáticos como del resto del mundo”.

Como parte del premio, representantes de la empresa viajarán a Shenzhen donde presentarán su proyecto a inversores chinos y competirán con empresas de todo el mundo, ya que al igual que en Madrid, han habido otras rondas preliminares en Sydney, Toronto, Berlín, Tel Aviv, Tokyo, Stockholm, Boston, Sillicon Valley y Londres.

El concurso va a repartir más de un millón de Euros en premios entre las empresas que resulten premiadas, además de incentivos industriales e incubación del proyecto para su implantación en China.

“En esta final que se celebrará a partir del 5 de Abril podremos mostrar a alguno de los inversores chinos más importantes el potencial de las propuestas de Digit-S aprovechando las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 para conectar los clientes con el proceso cerámico para fabricar un producto de gran valor añadido”, señalaba Alejandro Martín.

Digit-S logra un Alfa de Oro en Cevisama 2019

Digit-S logra un Alfa de Oro en Cevisama 2019

La firma obtiene su segundo Alfa de Oro por su colaboración en el proyecto Full Digital de Rocersa

Durante la jornada inaugural de Cevisama 2019, Digit-S ha logrado obtener un Alfa de Oro, el prestigioso galardón que entrega anualmente la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. El premio fue concedido gracias a la colaboración de la empresa en el proyecto Full Digital de Rocersa y su innovadora técnica de Fabricación Cerámica Aditiva realizando Diseños Cerámicos en 3D.

Desde 2016, Rocersa ha estado desarrollando una nueva tecnología de prensado digital en seco sincronizada con la línea decoración digital en húmedo, que la sitúa como pionera en esta tecnología, siendo la primera y única empresa en el mundo capaz de producir modelos con esta tecnología. Tras dos años de evolución y de desarrollo, confiaron en Digit-S para afrontar el reto de controlar y desarrollar estos nuevos productos Full Digital, la gestión de los archivos necesarios y la comunicación entre las máquinas.

La aportación de Digit-S al proyecto ganador ha consistido en el desarrollo del software necesario para el control y sincronización de todas las aplicaciones digitales que intervienen en el proceso de producción Full Digital desarrollado por Rocersa.

Para este proyecto Digit-S ha desarrollado un sistema para gestionar todo el proceso de decoración y que incluye la información gráfica, volumétrica y colorimétrica, lo que se ha denominado como “Patrón Digital Cerámico”.

Con el Patrón Digital Cerámico es posible mantener una referencia inequívoca del producto y sus principales características, ya que es la referencia donde se extraen los datos del diseño que se almacenan digitalmente en un software de Gestión de Patrones específicamente desarrollado para este fin y que permite comparar las posibles desviaciones en producción, de manera que procede a su corrección para mantener la características que define dicho patrón.

Rocersa, conocedora de los desarrollos que Digit-S realiza para ayudar a las empresas cerámicas en el proceso de transformación digital hacía la Cerámica 4.0, confió en la empresa de base tecnológica al considerarla como referente mundial en el desarrollo de soluciones de software para el sector cerámico.

En palabras de Alejandro Martín, gerente de Digit-S: “Este premio refuerza nuestro posicionamiento estratégico como partners de las empresas productoras de cerámica en el proceso de transformación digital que se está iniciando, y que ya es inevitable. Por otra parte, también pone en valor todo el esfuerzo que los propios fabricantes están realizando por innovar e investigar en este camino que estamos empezando”.

El Patrón Digital Cerámico y el resto de innovaciones de Digit-S para la transformación digital del sector cerámico hacia la industria 4.0 pueden verse en Cevisama en el stand de la firma, situado en N3-P3-A38

Digit-S recibe un nuevo premio en la I Edición del Programa Órbita

Digit-S recibe un nuevo premio en la I Edición del Programa Órbita

Digit-S ha recibido el galardón gracias a su proyecto de Cerámica 4.0, siendo una de las empresas premiadas en el programa organizado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Castellón y la Diputación de Castellón, que busca ayudar a las compañías participantes a acometer un proceso de crecimiento escalable y sostenible.

De este modo, este programa pionero denominado ‘Programa de Aceleración Empresarial Órbita’ (www.programaorbita.com), se constituye como una herramienta útil que facilita a las empresas castellonenses el acceso a la financiación que necesitan para desarrollar todo su potencial y, por tanto, generar nuevas oportunidades en la provincia de Castellón.

Este premio supone el reconocimiento a la firme apuesta de Digit-S por digitalizar el proceso productivo de la industria cerámica hacia la Industria 4.0, lo que la compañía de base tecnológica denomina Cerámica 4.0.

La representación de Digit-S en el acto de clausura ha estado encabezada por Alejandro Martín, Business Manager de Digit-S, que ha destacado que: “Iniciativas como el programa Órbita ayudan a las empresas con alto potencial de crecimiento y escalabilidad a recibir el apoyo y la mentorización necesarios para asentar las bases en el proceso de expansión en el que estamos actualmente inmersos. Este crecimiento nos servirá para poder llegar a conseguir los objetivos que tenemos marcados a medio plazo”. 

La Cerámica 4.0 integra los elementos necesarios para poder controlar la producción completamente digital de las baldosas cerámicas desde el punto de vista del producto. Todo esto se desarrolla mediante algoritmos integrados en los distintos software que la compañía ha desarrollado y que permiten, con un notable ahorro en el consumo de tinta, mantener el control sobre el resultado final de la pieza, ya que este sistema predice el comportamiento de la cadena de fabricación para que los elementos conectados se comporten de la mejor manera posible para obtener el resultado deseado sin variación en el tono y aumentando la calidad del producto.

Este nuevo concepto nace fruto de la experiencia en el proceso cerámico y el conocimiento adquirido por Digit-S en el desarrollo de software, lo cual permite implementar en las fábricas cerámicas un sistema de trabajo, formado por varios software y hardware, totalmente automatizado, predecible, garantizado y digital, que hace posible el control del proceso de fabricación de un producto cerámico completamente digital desde el prensado hasta su cocción.

Así mismo, el Proyecto Cerámica 4.0 que está desarrollando la empresa, permite la fabricación de un Tono Único que se mantiene en el tiempo, es decir, fabricar un mismo producto cómo, dónde y cuando quieras, sin variación de color, algo que el sector cerámico a nivel mundial lleva persiguiendo desde hace muchos años y que reporta a las empresas cerámicas grandes ventajas en términos de rentabilidad.

En resumen, la Cerámica 4.0 permite pasar de un sistema de producción analógico a uno completamente digital, donde se eliminan todas las disfuncionalidades del sistema actual, los costes de NO calidad, la falta de previsibilidad respecto a un producto que queremos fabricar contra el resultado del mismo una vez sale del horno, etc, de manera que según el grado de desarrollo y madurez actual de una empresa cerámica, los ahorros totales sobre el coste de fabricación y logísticos de un producto se reducen entre un 10 y un 20%.

Digit-S inaugura su Stand en Destaca 2018

Digit-S inaugura su Stand en Destaca 2018

La firma castellonense, está presentando sus avances tecnológicos en la feria de transferencia del conocimiento científico y tecnológico “Destaca”.
Destaca 2016, es la feria más grande e importante celebrada en la Comunidad Valenciana para la transferencia de conocimiento científico y tecnológico. El objetivo principal de ésta es impulsar el encuentro entre investigadores, técnicos y empresarios, potenciando las relaciones Universidad- Empresa y centros de investigación nacionales e internacionales.
Durante el certamen que se celebrará en Vila-real del 14 al 16 de Noviembre, los visitantes profesionales podrán conocer de primera mano el nuevo concepto que la empresa ha desarrollado para adaptar la industria 4.0 al sector cerámico, lo que han denominado Ceramica 4.0
Cerámica 4.0 es un concepto que integra los elementos necesarios para poder controlar de manera digital la producción de baldosas cerámicas desde el punto de vista del producto. Todo esto se desarrolla mediante algoritmos integrados en los distintos software que la compañía ha desarrollado y que permiten, con un notable ahorro en el consumo de tinta, mantener el control sobre el resultado final de la pieza, ya que este sistema predice el comportamiento de la cadena de fabricación para que los elementos conectados se comporten de la mejor manera posible para obtener el resultado deseado sin variación en el tono y aumentando la calidad del producto.

Para conocer todo lo que Digit-S y sus desarrollos pueden aportarle no deje de visitar su web digit-s.com o contactar directamente en info@digit-s.com