Digit-S ha recibido el galardón gracias a su proyecto de Cerámica 4.0, siendo una de las empresas premiadas en el programa organizado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Castellón y la Diputación de Castellón, que busca ayudar a las compañías participantes a acometer un proceso de crecimiento escalable y sostenible.

De este modo, este programa pionero denominado ‘Programa de Aceleración Empresarial Órbita’ (www.programaorbita.com), se constituye como una herramienta útil que facilita a las empresas castellonenses el acceso a la financiación que necesitan para desarrollar todo su potencial y, por tanto, generar nuevas oportunidades en la provincia de Castellón.

Este premio supone el reconocimiento a la firme apuesta de Digit-S por digitalizar el proceso productivo de la industria cerámica hacia la Industria 4.0, lo que la compañía de base tecnológica denomina Cerámica 4.0.

La representación de Digit-S en el acto de clausura ha estado encabezada por Alejandro Martín, Business Manager de Digit-S, que ha destacado que: “Iniciativas como el programa Órbita ayudan a las empresas con alto potencial de crecimiento y escalabilidad a recibir el apoyo y la mentorización necesarios para asentar las bases en el proceso de expansión en el que estamos actualmente inmersos. Este crecimiento nos servirá para poder llegar a conseguir los objetivos que tenemos marcados a medio plazo”. 

La Cerámica 4.0 integra los elementos necesarios para poder controlar la producción completamente digital de las baldosas cerámicas desde el punto de vista del producto. Todo esto se desarrolla mediante algoritmos integrados en los distintos software que la compañía ha desarrollado y que permiten, con un notable ahorro en el consumo de tinta, mantener el control sobre el resultado final de la pieza, ya que este sistema predice el comportamiento de la cadena de fabricación para que los elementos conectados se comporten de la mejor manera posible para obtener el resultado deseado sin variación en el tono y aumentando la calidad del producto.

Este nuevo concepto nace fruto de la experiencia en el proceso cerámico y el conocimiento adquirido por Digit-S en el desarrollo de software, lo cual permite implementar en las fábricas cerámicas un sistema de trabajo, formado por varios software y hardware, totalmente automatizado, predecible, garantizado y digital, que hace posible el control del proceso de fabricación de un producto cerámico completamente digital desde el prensado hasta su cocción.

Así mismo, el Proyecto Cerámica 4.0 que está desarrollando la empresa, permite la fabricación de un Tono Único que se mantiene en el tiempo, es decir, fabricar un mismo producto cómo, dónde y cuando quieras, sin variación de color, algo que el sector cerámico a nivel mundial lleva persiguiendo desde hace muchos años y que reporta a las empresas cerámicas grandes ventajas en términos de rentabilidad.

En resumen, la Cerámica 4.0 permite pasar de un sistema de producción analógico a uno completamente digital, donde se eliminan todas las disfuncionalidades del sistema actual, los costes de NO calidad, la falta de previsibilidad respecto a un producto que queremos fabricar contra el resultado del mismo una vez sale del horno, etc, de manera que según el grado de desarrollo y madurez actual de una empresa cerámica, los ahorros totales sobre el coste de fabricación y logísticos de un producto se reducen entre un 10 y un 20%.